Cusco Capital de Los Incas

CUSCO CAPITAL DE LOS INCAS

La Ciudad de Cusco

Cusco antiguamente fue capital de los Incas y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. Durante la época colonial, bajo la soberanía de la corona española, se construyeron diversas iglesias, palacios y plazas barrocas y neo clásicas. Estas construcciones son los atractivos que hacen que la ciudad sea el principal destino turístico del país.

Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1972 y Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la UNESCO y suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, la «Roma de América».​ La mítica ciudad del Cusco, conserva orgullosa sus paredes y muros de piedra, que evocan la grandeza de los hijos del sol. Visitar la ciudad del Cusco, localizada en los Andes sudorientales del Perú, a 3,360 m.s.n.m. permite develar algunos de los misterios de los Incas.

En la actualidad Cusco es una ciudad abierta al mundo, que acoge con los brazos abiertos a los visitantes. Quienes observan maravillados la fusión del ambiente urbano con particular armonía, monumentos precolombinos como: el koricancha (Templo del Sol), el Ajlla Wasi, el Amaru Cancha (Cerco de Serpiente), el Kiswar Kancha, entre otros y joyas del mestizaje como la Catedral, la Iglesia de la Compañia de Jesus, la iglesia y Convento de la Merced, el Templo de San Blas, El museo-convento de Santa Catalina, el museo Casa del Inka Garcilazo de la Vega entre tantos otros.

El Barrio de San Blas 

El barrio de San Blas se encuentra a pocas cuadras de la Plaza de Armas siguiendo la cuesta de San Blas por la calle Hatun Rumiyoc, es un barrio conocido como el de los artesanos de calles estrechas y retorcidas de especial atractivo y personalidad. Fue habitado por la nobleza Inca, su edificación y sus calles hacen de él un espacio de atracción mundial.

En la plaza de San Blas hay una iglesia que se cree que se construyó sobre un Santuario Inca consagrado al culto del «Illapa» (Dios del trueno, relámpago y rayo). Cerca a ella se desarrollan talleres y tiendas de artistas y artesanos. Los más famosos artesanos cusqueños son los Mendívil, creadores de los multicolores y emblemáticos arcángeles de cuellos largos, hechos en pasta y madera y conocidos mundialmente. Además, otras familias de artesanos de San Blas, de igual prestigio, son los Olave y los Mérida; les siguen los talleres de Aguayo, Aguilar, Álvarez, Segovia, Saloma y Gutiérrez, entre otros.

Deja una respuesta